SI SE SABE AVANZAR... SE PUEDE EDUCAR

la societe et la techolologie 11-C

VANESSA ZULUAGA ALZATE
YULIANA QUINTERO QUINTERO
ANA MARIA NARVAEZ

IMPLICACIONES ETICAS, SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGIA

La tecnología es una de las mejores herramientas que el ser humano ha creado pero hoy en día no le damos la utilidad necesaria y esto ha generado grandes implicaciones tanto éticas, sociales y ambientales, estamos creando pero al mismo tiempo destruyendo, por lo cual queremos que conozcan un poco sobre estas para que mejoremos en todos los aspectos .

 

 ETICAS

La tecnología se ha desarrollado con propósitos que hasta ahora aparecen como buenos o beneficiosos para la humanidad, es discutible, sin embargo, que su uso siempre tenga  un propósito noble, pues también puede ser usada  con fines egoístas  que muchas veces vulneran los derechos de otros. En definitiva, nos movemos en los umbrales de lo permitido y lo moralmente aceptable, pero no es que  falle en este punto la tecnología sino que quien la usa y abusa de sus posibilidades.

     A raíz de lo anterior se dictaron leyes que permiten regular sobre aspectos como la protección de la vida privada, de los delitos informáticos, entre otros, pero no es menos cierto que el efecto de una ley no sólo debe estar basada en el castigo que ella considera si es transgredida, sino que en la conciencia de que aquello que se expresa ahí corresponde a una forma correcta de conducirse.

sociales 

Actualmente las personas y sociedades en general , prefieren no estar juntos o unidos, sino que prefieren estar interconectados ,haciendo que las comunicaciones y relaciones en general no sean primordiales , sino mas bien la capacidad de producción de información y conocimiento 

 

     AMBIENTALES

 

   En el mundo la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología

     Vivimos en un mundo en el que el desarrollo social esta muy vinculado al progreso tecnológico y como resultado al desarrollo de la actividad industrial y a todos los problemas ambientales consecuencia de esta actividad. La actividad industrial, "la explotación indiscriminada de los recursos naturales renovables y no renovables, sumadas al desarrollo urbano de las sociedades modernas a determinado un impacto de las actividades humanas sobre los ecosistemas locales, regionales y globales que alcanzan actualmente una gravedad que reclama un replanteo de las relaciones que la humanidad mantiene con el medio ambiente.

 

Haz tu página web gratis Webnode